Última hora

Sigue la motosierra

Continúa el ajuste a las provincias: Salta percibió una caída del 20% en la coparticipación

Este número corresponde al mes de febrero, siendo que en enero ya se había percibido una caída del 12% internanual

Continúa el ajuste a las provincias: Salta percibió una caída del 20% en la coparticipación

Salta (Redacción Voces Críticas) La situación económica de Salta continúa deteriorándose, con una caída del 20% en la coparticipación de recursos nacionales durante el mes de febrero. Esta disminución representa un empeoramiento con respecto al mes anterior, cuando la reducción había sido del 12% interanual.

Según un informe reciente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Salta recibió en febrero pasado un total de $81.134 millones en transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones.

Esto significó un 19,5% menos en términos reales, descontando la inflación, en comparación con el mismo período del año anterior. Salta se ubicó como el tercer distrito con mayor pérdida, detrás de Buenos Aires y Misiones.

La reducción en la coparticipación se explica principalmente por el desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias, que sufrió una merma del 38,3% real interanual a nivel nacional. Esta situación se agudizó a partir de octubre pasado, cuando la mayoría de las provincias, incluida Salta, convalidaron su reducción.

Aunque hubo una mejora en la recaudación del IVA, que también se coparticipa, este aumento no fue suficiente para compensar la caída en la recaudación del impuesto a las ganancias. En enero, la recaudación conjunta de estas dos tasas descendió un 16,7% en términos reales con respecto al año anterior, por encima del promedio de los últimos 5 años.

En los dos primeros meses del año, Salta recibió un total de $165.189 millones por la coparticipación y demás transferencias automáticas de Nación, lo que significó una baja real del 15,5% con respecto al mismo bimestre de 2022.

Este ajuste en las transferencias se viene aplicando desde el Gobierno nacional anterior, como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que exige un achique de gastos, y se intensificó en diciembre.

La situación se agrava con la reducción casi total del impuesto a las ganancias, que fue compensada en parte por las transferencias no automáticas del tesoro nacional. Sin embargo, estas partidas prácticamente se cortaron con el nuevo Gobierno nacional, lo que complica aún más el panorama económico de Salta. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS