Jubilados y pensionados
Sergio Massa anunció los aumentos para jubilados y pensionados
El aumento será del 15,53% a partir de septiembre. Esto implica un aumento del 73,5% en lo que va del año

Argentina - (Redacción Voces Críticas) El día de hoy se anunciaron los aumentos de las jubilaciones y de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Estas medidas fueron anunciadas por Sergio Massa por medio de sus redes sociales.
El ministro de Economía anunció que, junto a Fernanda Raverta, titular de la ANSES, acordaron un aumento del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Este nuevo monto se comenzará a pagar a partir de septiembre, y son más de 16 millones de argentinos quienes lo percibirán.
Además, se percibirá un refuerzo mensual en los meses de septiembre, octubre y noviembre. En diciembre, por su parte, será el aumento por movilidad. Este refuerzo será percibido por casi 6.1 millones de jubilados y pensionados.
Este refuerzo constará de $7.000 para jubilados y pensionados por la mínima, y decrecerá prograsivamente hasta $4.000 a quienes perciban hasta dos haberes mínimos.
Con estas medidas, la jubilación mínima -actualmente en $37.525- pasará a ser de $50.353. Quienes perciban dos jubilaciones mínimas -actualmente $75.050- recibirán $90.705. Esto significa un aumento del 73,5% en lo que va del año, un 7,9% por encima de la inflación, según informó Sergio Massa.
La Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo quedaron en $8.471, dado el aumento del 15,53% por la Ley de Movilidad.
Hace 6 días asumí como ministro.
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 10, 2022
Hoy, junto a la titular de la ANSES @FerRaverta, anunciamos un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos. pic.twitter.com/vmc7JF3zPU
"Desde el Estado Nacional estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y jubiladas. Con esta medida acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden de las cuentas por el incremento de recaudación que representa el adelanto de Ganancias", concluyó el ministro.
Este adelanto de Ganancias de empresas es del 15%, y afectaría a casi 2.000 compañías. Esto significaría unos $200.000 millones para el fisco.