FECHA
Efemérides: 11 de marzo, lo que recordamos hoy
Enumeramos los acontecimientos del día

Argentina y el mundo (Redacción Voces Críticas) En Voces Críticas, te contamos las efemérides de este 11 de marzo para que sepas que sucedía un día como hoy en la historia de nuestro país y del mundo.
-1702: The Daily Courant
En Londres, Inglaterra, aparece el primer periódico de publicación diaria de la historia. Era solamente una página con anuncios en el reverso.
-1842: Nace Leandro N. Alem
En Buenos Aires, Argentina, nace el abogado, estadista y político. Fundador de la UCR y jefe político de la fallida Revolución del Parque.
-1921: Nace Astor Piazzolla
En Buenos Aires, Argentina, nace el compositor, bandoneonista y una de las figuras principales de la historia en la música argentina. Autor de tangos como "Balada para un loco".
-1940: Nace Alberto Cortez
En Buenos Aires, Argentina, nace el poeta y cantautor conocido popularmente por temas como "Cuando un amigo se va".
-1955: Fallece Alexander Fleming
En Londres, Inglaterras, muere el médico y científico británico. Descubridor de los efectos antinóticos de la penicilina.
-1985: Nace Juanchi Baleirón
En Santa Fé, Argentina, nace el músico, cantante y guitarrista de "Los Pericos". Participó en la grabación de más de 40 discos.
-1973: Héctor Cámpora
En la República Argentina, con el 49,56% de los votos gana la elección presidencial que puso fin a la dictadura militar y a la proscripción del peronismo.
-2004: Atentados de Atocha
En Madrid, España, ocurre el mayor atentado terrorista de la historia española. Las explosiones dejaron unas 193 personas fallecidas.
-2001: Terremoto y tsunami
Iniciando en la Cuenca del Pacífico, el más potente que ocurrió en Japón. Tuvo una magnitud de 9.1 creando olas de hasta 40 metros de altura. Causó 15.812 fallecidos.
-2017: Trágico recital
En Buenos Aires, Argentina, dos personas mueren asfixiadas durante el show que el Indio Solari brindó en Olavarria. Se estima que había más de 200 mil personas en el predio.
-2020: Tedros A. Ghebreyesus
En Ginebra, Suiza, el Director General de la Organización Mundial de la Salud, anuncia que el Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia.
-2022: Fallece Gerardo Rozín
En Buenos Aires, Argentina, muere a los 51 años el productor, conductor y periodista rosarino de destacada trayectoria en radio y televisión.