Deducción de impuestos
AFIP: estos son los motivos por los cuales no es conveniente solicitar el reintegro del 25% y 45%
Las razones están vinculadas principalmente a las eventuales inconsistencias en la declaración de haberes

ARGENTINA (Redacción Voces Críticas) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) otorga la posibilidad de solicitar el reintegro del impuesto aplicado en las: compras de dólar ahorro, compras con tarjeta de crédito, compras en moneda extranjera cuyo pago se realice en pesos, la adquisición de pasajes y servicios en el exterior mediante agencias de turismo.
Las compras de dólar ahorro o las compras en dólares realizadas con tarjetas implican un impuesto en Bienes Personales del 25% y de hasta un 45% en Ganancias, por esta razón, miles de usuarios eligen deducir esos incrementos de su declaración anual.
Si bien la idea de solicitarle a la AFIP el reintegro por la compra dólares parece buena y positiva, si se pone en balanza la fiscalización que surge tras el pedido, esta decisión no resulta tan conveniente.
Al realizar esta solicitud los contribuyentes se someten a una fiscalización profunda realizada por la AFIP, y a eso hay que sumarle que muchos usuarios se olvidan de iniciar el trámite a tiempo, por lo cual ese incremento termina perdiendo valor ante la inflación y resulta contraproducente.
Desde Voces Críticas te contamos cuáles son los tres motivos por los que no es conveniente solicitar la devolución del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
- AFIP te exige que estés al día con los impuestos.
- Debés presentar las declaraciones juradas del período correspondiente.
- Es necesario presentar consistencia entre ingresos y gastos.
Claro está que la situación de muchos monotributistas que se dedican a la venta de servicios y productos puede no coincidir con su facturación, algo que también sucede con los trabajadores en relación de dependencia, cuestiones que pueden llevar a los contribuyentes a pagar Bienes Personales o incluso enfrentar un conflicto judicial.