TARIFA SOCIAL
Descuento del 55% en transportes: cómo acceder a este increíble beneficio si sos titular de ANSES
Miles de beneficiarios del organismo previsional pueden solicitar este descuento

ARGENTINA (Redacción Voces Críticas) Titulares de las distintas prestaciones que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), pueden acceder a un 55% de descuento en los pasajes en transporte público.
Para acceder a este descuento es necesario ingresar a la página web de ANSES y tramitar la Tarifa Social Federal de Transporte con la tarjeta SUBE.
Mientras que, para llevar a cabo el trámite y acceder al descuento es necesario seguir esta serie de pasos:
- Ingresar a www.anses.gob.ar.
- Dirigirse a la sección “Mi ANSES”.
- Entrar con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el menú seleccionar la opción Programas y Beneficios.
- Hacer click en la opción “Generar PIN SUBE”.
- El sistema mostrará un código de seis números.
- Registrar ese número en la pagina web oficial de SUBE.
- Activar el beneficio en una terminal automática o en la app Carga SUBE.
Quienes pueden tramitar la Tarifa Social, son:
- Jubilados y pensionados.
- Titulares de Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo.
- Titulares de Becas Progresar.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Personal de casas particulares.
- Monotributistas sociales.
- Titulares del Fondo de Desempleo.
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Titulares de Pensiones No Contributivas por Invalidez.
- Beneficiarias de Pensiones No Contributivas por Madres de 7 hijos o más.
- Titulares de programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Este descuento es de gran ayuda para los beneficiarios que día a día necesitan viajar en transporte público, debido a que, tras los últimos aumentos, el pasaje mínimo en colectivo alcanzó los $46,35, mientras que el monto máximo es de $59.58.
Por otro lado, los pasajes en tren varían de acuerdo a la línea en la que viaje cada beneficiario, sin embargo los montos están entre los $35,75 y $46,34.