Última hora

RECLAMA DERECHOS

Caso Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña envió una nueva carta

La mujer exige el respeto de sus derechos y los de su esposo

Caso Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña envió una nueva carta

ARGENTINA (Redacción Voces Críticas) Marcela Acuña, esposa del líder piquetero chaqueño, Emerenciano Sena, ha enviado una carta al fiscal Jorge Cáceres Olivera en la que plantea una serie de reclamos y exige el respeto de sus derechos mientras permanece detenida en relación con el femicidio de su nuera, Cecilia Strzyzowski.

En la carta, Acuña afirma que tanto ella como su marido son "inocentes que se están muriendo encerrados" y denuncia que está "cercenada en derechos básicos". Solicita el derecho a ver a su familia, incluyendo a su esposo, que se encuentra enfermo. También demanda poder usar un celular y tener entrevistas con la prensa.

La madre de César Sena, principal acusado por el femicidio y desaparición de Cecilia Strzyzowski, asegura que tanto ella como su esposo son inocentes y que el trato que reciben no es adecuado ni acorde a derecho. Acuña enfatiza que los derechos humanos universales deben ser respetados, incluso en situaciones de detención. Y critica el accionar de la Fiscalía 4.

Acuña hace referencia a la dictadura genocida militar de 1976 y señala que aunque actualmente se vive en democracia, considera que sus derechos están siendo vulnerados. Expresa preocupación por la salud de su marido, quien también se encuentra detenido y pide que se les trate humanitariamente, no como "cosas", sino como "personas". Informa Voces Críticas.

En el escrito la mujer plantea una serie de peticiones, entre ellas el derecho a ver a su familia y acompañar a su esposo en momentos difíciles por su salud. También solicita poder utilizar el celular, al igual que otros detenidos y el ingreso de material informativo y de lectura. Reclama el acceso a entrevistas con la prensa y poder caminar al menos 20 minutos por un espacio, aunque sea pequeño.

Finalmente, manifiesta que espera que se respeten sus derechos y que el suplicio que siente que están viviendo no sea tomado como un ritual político desde la Fiscalía, la cual, paradójicamente, es "contra la violencia de género". 

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS