DESDE HOY
Agenda cultural en Salta: las imperdibles actividades que se podrán hacer este fin de semana
La ciudad y la provincia serán sede de increíbles eventos

SALTA (Redacción Voces Críticas) La ciudad y la provincia se destacan por las increíbles actividades sociales y recreativas que se pueden realizar cada semana. Por ese motivo, presentamos la agenda cultural en Salta, pautada para hoy y los próximos días.
El cronograma de la agenda cultural comienza hoy, jueves 7 de septiembre, con el concierto de la Orquesta Sinfónica, que realizará un recital a las 21 horas en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, conformado por los espectáculos Children' s Corner de Claude Debussy, y Sinfonía Nro. 6, en si menor, Op. 74 "Patética" de Piotr I. Tchaikovsky, bajo la dirección de la Maestra Elizabeth Vergara Gallego. Las entradas cuestan $1000 y se pueden conseguir en la página www.saltaticket.gob.ar. Los jubilados y estudiantes podrán entrar de forma gratuita, presentando la tarjeta SAETA y la constancia correspondiente.
En segunda parte, este jueves 7 y viernes 8 de septiembre se lleva a cabo la Fiesta Provincial de los Estudiantes, en conjunto con el Congreso de la Juventud y la celebración de la Primavera 2023. El evento se realiza en el departamento de General Güemes y es encabezado por los jóvenes.
Dentro de la agenda de la celebración, mañana, viernes 8, se hará la instancia provincial de la elección de la Reina de los Estudiantes, en el club Deportivo Municipal, desde las 20 horas. Además, habrá shows de bandas y DJ en vivo, y otras actividades sociales y recreativas, que son libres y gratuitas para todos los jóvenes, en el marco del mes de la primavera.
En tanto, mañana se llevará a cabo la Expo Feria Flora Insólita, en el Mercado Artesanal. Allí se podrá encontrar diversas partes de plantas y flores, y contará con la presencia de productores frutilleros del INTA y el valle de Lerma. Además, el 8, 9 y 10 de septiembre, se podrá disfrutar de la Expo Viveros, junto a la feria de emprendedores y productores, stands informativos, talleres y charlas, con el acompañamiento del sector gastronómico. La entrada al evento es libre y gratuita.
Por consiguiente, la agenda cultural continúa con la presentación de la Granja de Zenón en Salta, en lo que es un show muy esperado por los más pequeños. La producción brinda una experiencia única para los niños, ya que cuenta con más de 150 metros de pantalla led, diferentes efectos de sonido y luces, junto a las canciones más especiales y recordadas. La función se realizará el sábado 9 de septiembre a las 19 horas en el Teatro del Huerto. Las entradas se venden en la sucursal de Tarjeta SuCrédito, ubicada en calle Alvarado 777, y por medio de la página web NorteTicket.com.
Por último, tiene lugar la exposición fotográfica 'Huellas de Fe', con motivo de la Fiesta del Milagro. La misma se presentará durante todo el mes de septiembre en el Museo Histórico del Norte, ubicado en la planta alta del Cabildo de Salta, en calle Caseros 549. Es un evento muy destacado, debido a que se presentan imágenes tomadas en la Peregrinación de San Antonio de los Cobres, que tiene un recorrido de 164 kilómetros hasta la ciudad de Salta. La obra fue inaugurada ayer, 6 de septiembre, a las 12 horas y su autor es el reconocido fotógrafo Gastón Fernández.