Última hora

MERCADO CAMBIARIO

Dólar oficial y dólar blue: a cuánto abrió la cotización este martes 19 de septiembre

La moneda extranjera sigue sufriendo variaciones

Dólar oficial y dólar blue: a cuánto abrió la cotización este martes 19  de septiembre
martes 19 de septiembre de 2023

ARGENTINA (Redacción Voces Críticas)  Es fundamental mantenerse informado sobre los valores del dólar en Argentina hoy, ya que esta moneda extranjera desempeña un papel central en la economía del país. Las fluctuaciones en su cotización impactan en diversos aspectos de la vida cotidiana de los argentinos, desde el costo de los productos y servicios hasta las decisiones de inversión.

Por lo tanto, estar al tanto de las tasas de cambio oficial y del mercado informal, como el dólar blue, es esencial para tomar decisiones financieras informadas y comprender la dinámica económica del país. En este contexto, analizaremos los valores del dólar en Argentina en la jornada de hoy y su posible repercusión en diferentes aspectos de la vida económica y cotidiana.

El dólar blue, una de las referencias más seguidas por inversores y ahorristas, arranca la jornada con una cotización de $734 para la compra y $738 para la venta, mientras que en el dolar oficial, la divisa estadounidense se mantiene en $367.09 para la venta y $347 para la compra.

Por otro lado, las alternativas de ahorro y turismo, como el dólar Ahorro y el Turista, se mantienen en línea con el dólar oficial, con un valor de $642.41 tanto para la compra como para la venta. Mientras tanto, el dólar MEP, utilizado en operaciones financieras y bursátiles, se encuentra en $679.36, y el Contado con Liquidación (CCL) se ubica en $734.31 para la venta.

En el mercado de criptomonedas, el dólar digital se cotiza a $734.82, brindando una opción para aquellos que desean operar con activos digitales. Por último, el dólar de Qatar se mantiene en $660.76, ofreciendo una referencia para quienes realizan transacciones con esa moneda extranjera.

A medida que avance la jornada, los inversores seguirán de cerca la evolución de estas tasas de cambio, que desempeñan un papel fundamental en la economía argentina y afectan a diversos sectores, desde la importación y exportación hasta el ahorro y la inversión. La estabilidad y el comportamiento de estas cotizaciones serán clave para tomar decisiones financieras informadas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS