Hechos históricos
Efemérides 29 de septiembre: el origen de un ícono de la historieta en Argentina
Todos los momentos históricos que se dieron un día cómo este

En un recorrido por las efemérides del 29 de septiembre a lo largo de la historia, destacamos acontecimientos y personalidades que han dejado una huella indeleble en diversos campos.
Cada una de estas efemérides forma parte importante de la historia tanto del mundo como de Argentina. Un ejemplo es la aparición de Mafalda, la imagen de una niña que se convirtió en un icono de la nación.
1899 - Nace en Budapest el inventor húngaro Ladislao Biro
Esta efeméride recuerda a un inventor quien más tarde encontraría un nuevo hogar en Argentina. En 1940, adoptó la ciudadanía argentina y, en suelo nacional, concibió uno de los inventos más icónicos: el bolígrafo o birome, patentado en Buenos Aires en 1943. Ladislao Biro, autor de 32 invenciones, es conmemorado cada 29 de septiembre en Argentina como el Día del Inventor, en reconocimiento a su contribución a la innovación.
1902 - Émile Zola, destacado escritor francés
Esta efeméride recuerda que el escritor fallece de manera trágica al asfixiarse con monóxido de carbono tras obstruir la chimenea de una estufa. Aún persiste la controversia sobre si su muerte fue un asesinato. Conocido por su obra literaria naturalista, Émile Zola se destacó como figura clave en la denuncia pública conocida como "Yo acuso", donde expuso la injusticia en el proceso judicial contra el capitán Alfred Dreyfus, un caso con fuertes connotaciones antisemitas.
1940 - Nicola Di Bari, cantautor nacido en Zapponeta, Italia
Esta efeméride músical recuerda al ganador de los prestigiosos Festivales de San Remo en 1971 y 1972, Di Bari dejó su marca en la música con la grabación de más de treinta discos a lo largo de su carrera.
1964 - En un momento histórico para la cultura pop, la revista Primera Plana introduce al mundo a un icónico personaje: Mafalda. Creada por Quino, seudónimo de Joaquín Salvador Lavado, esta tira cómica protagonizada por la pequeña de ideas progresistas y sus amigos se convirtió en un símbolo de los años 60 en Argentina y trascendió las fronteras iberoamericanas.
2013 - Juan Román Riquelme, el mediocampista ofensivo de renombre, alcanza la marca de Silvio Marzolini como el jugador con más partidos disputados con la camiseta xeneize en La Bombonera: un total de 194 partidos. Este logro se produjo en un emocionante partido en el que Boca venció 2-0 a Quilmes. Con el tiempo, Riquelme superó la marca de Marzolini, llegando a un impresionante récord de 206 partidos.
DÍA DEL CORAZÓN
Además de estas efemérides destacadas, el 29 de septiembre también es el Día del Corazón, una fecha de concientización sobre la importancia de cultivar hábitos saludables para garantizar una óptima salud cardíaca. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Federación Mundial del Corazón (WHF, por sus siglas en inglés: World Heart Federation), así como con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un recordatorio esencial para velar por nuestro bienestar cardiovascular.