FECHA
Efemérides 6 de junio: el día que se inventó uno de los videojuegos más famosos de la historia
Enumeramos los acontecimientos del día

Argentina y el mundo (Redacción Voces Críticas) En Voces Críticas, te contamos lo que sucedía un día como hoy en la historia de nuestro país y también del mundo. Conocé las efemérides de este 6 de junio.
-1886: Nace Salvador Mazza
En Buenos Aires, Argentina, nace el médico, bacteriólogo e investigador que comprobó científicamente la existencia del Mal de Chagas.
-1937: Nobel de la Paz
En Buenos Aires, Argentina, el abogado, diplomático y político Carlos Saavedra Lamas, se convierte en el primer argentino y latinoamericano en recibir el Premio Nobel de la Paz.
-1944: Operación Overlord
En Normandía, Francia, recordamos en las efemérides que se produce el desembarco de Normandía. Las tropas Aliadas comienzan la campaña para liberar Europa de la ocupación nazi.
-1960: Nace Steve Vai
En New York, Estados Unidos, nace el guitarrista, compositor y productor musical. Vendió más de 15 millones de discos y ganó 3 premios Grammy.
-1973: Independiente
En Montevideo, Uruguay, gana su cuarta Copa Libertadores en el estadio Centenario de Montevideo. Venció en la final a Colo Colo por 2 a 1.
-1984: Tetris
En la Unión Soviética, el informático Alekséi Pázhitnov inventa el histórico videojuego. Uno de los más populares del mundo.
-2001: Philip Morris
En California, Estados Unidos, un jurado de Los Ángeles deliberó que la tabacalera debía pagarle 3 mil millones de dólares a Richard Boeken, un fumador con cáncer de pulmón.
-2004: Gastón Gaudio
En París, Francia, se consagra como campeón en Roland Garrós. Vence en la final a Guillermo Coria en un partido histórico que duró más de 3 horas.
-2012: Fallece Estela Raval
En Buenos Aires, Argentina, fallece a los 83 años, la cantante reconocida como la voz femenina del grupo Los Cinco Latinos.
-2014: Marcelo Gallardo
En Buenos Aires, Argentina, es presentado como técnico de River Plate. Es el DT que más títulos obtuvo en la historia del club.
-2023: Ingeniería argentina
Se conmemora nacionalmente esta fecha en recuerdo del egreso en 1870 de Luis A. Huergo, primer ingeniero civil de Argentina.
-2023: Pacientes trasplantados
Se celebra este día internacional, establecido por la OMS, para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos para salvar vidas.