AUMENTO NECESARIO
El Gobierno Nacional aumentó el piso del Impuesto a las Ganancias, más de 12 mil salteños se verán beneficiados
La actualización del piso se volvió necesaria debido al aumento de la inflación, la cual afectó en los ingresos de los trabajadores

ARGENTINA (Redacción Voces Críticas) El Gobierno Nacional anunció que a partir de este mes de agosto, los salarios menores a $700.875 brutos mensuales no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Esta medida beneficiará a miles de trabajadores en todo el país, incluyendo a 12.423 salteños.
La actualización del piso se ha vuelto necesaria debido al aumento de la inflación, que ha afectado los ingresos de los trabajadores y ha llevado a que más personas se encuentren alcanzadas por el Impuesto a las Ganancias. Esta última modificación representa un aumento del 38,51% con respecto al piso vigente desde mayo, cuando se realizó la primera actualización, en respuesta al reclamo de los principales gremios.
Una de las particularidades de esta actualización es que también se decidió un alza retroactiva del 35% a enero en las escalas utilizadas para calcular el impacto del impuesto. Esto significa que aquellos empleados que pagaron de más durante los primeros siete meses del año recibirán una devolución en dos cuotas mensuales, que se realizará junto con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
Con el nuevo piso de Ganancias, unos 300.000 trabajadores dejarán de tributar el impuesto, mientras que 715.000 personas tendrán una reducción en la carga tributaria por el aumento retroactivo de las escalas. Esto significa un alivio significativo para los trabajadores que se encontraban en la franja más cercana al límite anterior del Impuesto a las Ganancias.
A partir de ahora, aquellos cuya remuneración bruta no supere los $700.875, no estarán sujetos a retención alguna del impuesto. Para quienes perciban una remuneración bruta mayor a este monto y no supere los $808.101, los agentes de retención aplicarán una reducción especial incrementada.
Este cambio en el piso del Impuesto a las Ganancias estará en vigencia para los salarios devengados desde el 1 de agosto de 2023 y ha sido determinado en función de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que arrojó un aumento del 38,45% entre marzo y junio de 2023.