SUCEDIÓ ESTA MADRUGADA
Vandalización de la sede de Unidad Popular en Salta: "Se trata de un ataque claramente político y es preocupante"
El referente en Salta del partido político, Daniel Escotorín, habló con Voces Críticas sobre el hecho

SALTA (Redacción Voces Críticas) Es de público conocimiento que la sede de Unidad Popular en Salta fue vandalizada durante la madrugada. El hecho no se dio en un contexto aislado, dado que faltan sólo tres días para el balotaje presidencial, donde se elegirá mandatario nacional para los próximos cuatro años. Tras el hecho, Voces Críticas dialogó con el referente salteño del partido, Daniel Escotorín, quien afirmó que se trata de un ataque político.
En primera instancia, el referente de Unidad Popular en Salta, indicó: "Fue una sorpresa desagradable, por lo que procedimos a hacer la correspondiente denuncia judicial". Agregó: "Nos enteramos que no fuimos los únicos, dado que también vandalizaron el PJ, además de una sede utilizada por Juan Grabois durante la campaña y, en Orán, atacaron la sede de Unión por la Patria".

Escotorin indicó que se trata de un "accionar sistematizado y planificado", lo que marca "una clara demostración de autoritarismo y de valores antidemocráticos, donde los dichos pasaron a ser acciones". También afirmó que los responsables pertenecen al partido La Libertad Avanza, por lo que señaló que es una "situación preocupante".
Al ser consultado sobre la gravedad del hecho, manifestó que "no es llamativo y que es una amenaza directa y demostración de impunidad". Además, advirtió que se relaciona con lo que va a suceder el próximo domingo, si Javier Milei resulta ganador del balotaje presidencial.
A su vez, el líder salteño del partido político habló sobre la candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel: "No hay diferencias entre su mirada del pasado (en relación a la reivindicación de la dictadura militar) y su proyecto político para el futuro". Sobre la connotación política del ataque, indicó: "Pasaron de los dichos a los hechos, no nos afecta a nosotros sino a toda la sociedad".
Con respecto a la denuncia policial, dijo que mencionaron sus sospechas, pero que la misma "se va a perder dentro de la burocracia judicial", y aclaró: "Le corresponde al Estado tomar cartas en el asunto, porque es un ataque político".
Por último, el dirigente de Unidad Popular, indicó que solicitarán las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona (a metros del lugar hay una estación de servicio YPF) dado que la Fiscalía les aclaró, al momento de hacer la denuncia, que no van a realizar ese trámite, debido a que sólo se pide cuando se tratan de hechos policiales muy graves, como homicidios. Informa Voces Críticas.