Última hora

En Diputados

Mónica Juárez avanza con la inclusión en Salta: "Este proyecto es un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa"

La diputada presentó una normativa donde se busca la capacitación para acompañar a personas con autismo

Mónica Juárez avanza con la inclusión en Salta: "Este proyecto es un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa"

SALTA (Redacción Voces Críticas) Este lunes, la diputada Mónica Juárez presentó un proyecto de ley donde se establece la capacitación obligatoria para todos los empleados de las funciones públicas en la provincia de Salta sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). El mismo alcanzará a los diversos niveles y jerarquías del Poder Judicial, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo.

Esta propuesta es la materialización del compromiso que viene llevando a cabo la provincia en materia de políticas publicas de inclusión y derechos humanos. En otras palabras, la legisladora busca lograr una transformación profunda en lo que respecta a la forma que la sociedad entiende el TEA. "Este proyecto es un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa, donde todos podamos participar plenamente desde nuestros roles en el ámbito público”, remarcó Juárez.

Mónica Juárez Autismo

Asimismo, sostuvo que con este cambio intenta que los salteños se involucren y “sean protagonistas” en la manera que se trata a una persona con TEA. En otras palabras, lo que esta iniciativa busca es fomentar una cultura de respeto e inclusión desde una mirada transversal y de carácter empático con información adecuada, compromiso y respeto.

"La formación y la sensibilización son esenciales para garantizar una inclusión real y efectiva", afirmó Mónica Juárez. Por este motivo, se piensa en una normativa con vista al corto, mediano y largo plazo, en el cual se comienza con la formación “desde la más alta autoridad hasta el personal operativo” siendo la línea de llegada el radical cambio cultural.

autismo Mónica Juárez

Cabe destacar que la provincia ya viene manteniendo un horizonte hacia la inclusión de personas con discapacidades para mejorar la comunicación y la autonomía, y así brindar una mayor igualdad de oportunidades. "Es vital el trabajo de transformación que debemos realizar ante estas temáticas”, sentenció la parlamentaria. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS