Última hora

ESTE VIERNES

El festival gastronómico ArgenCarne celebra su tercera edición y realizará un concurso de asadores

El evento busca deleitar a los visitantes con una diversidad de sabores y cortes de alta calidad

El festival gastronómico ArgenCarne celebra su tercera edición y realizará un concurso de asadores
miércoles 31 de mayo de 2023

SALTA (Redacción Voces Críticas) La tercera edición del festival gastronómico ArgenCarne se llevará a cabo desde este viernes al domingo en el predio de la Sociedad Rural Salteña (SRS), ofreciendo una experiencia culinaria única junto a otras atracciones para disfrutar, como el tradicional Campeonato de Asadores.

Este festival gastronómico ha recorrido distintas partes del país, habiendo realizado su primera feria en San Justo, provincia de Santa Fe, y la segunda en Viedma, Río Negro. En esta tercera edición, se enfoca en ofrecer una experiencia culinaria no convencional, por lo que se contará con la presencia de reconocidos cocineros que compartirán sus tips y secretos para preparar platos cotidianos con técnicas sencillas de cocina.

Además, el festival incluirá un ciclo llamado "Cocina y Cultura", donde se explorará la importancia de las carnes en la identidad argentina y cómo la cultura se entrelaza con el acto de compartir comidas con familiares y amigos. Destacadas figuras como Magdalena Choque Vilca, Norma Azar, Emanuel Toranzo, Andrés Akinci, Liliana Campero, Ivone Agüero, Alvaro René Correa y José Benjamín Frías Sosa serán parte de este interesante espacio.

Uno de los grandes atractivos de ArgenCarne será el Campeonato de Asadores, donde más de 30 equipos competirán mostrando sus habilidades en la preparación de asados. Un jurado liderado por Chano María evaluará las diferentes preparaciones de cortes de carne, mientras que el público podrá disfrutar y compartir sus opiniones.

En el lugar habrá stands y food trucks, los cuales estarán repletos de deliciosos platos de carnes vacunas, porcinas, aves y opciones más exóticas como cordero, llama y conejo. Todos destacados por su excelente calidad y precios accesibles. Además de las propuestas culinarias, el festival contará con ollas de barro jujeñas, artesanías y una variedad de productos artesanales como papines, quínoas, maíces andinos y más, para llevar a casa y disfrutar de la autenticidad de la gastronomía local.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS