TOTALMENTE REPUDIABLE
Niños ucranianos como botín de guerra para Rusia
Se estima que miles de niños han sido llevados a Rusia a la fuerza

SALTA (Redacción Voces Críticas) Luego de que Rusia haya invadido el país ucraniano, la ciudad de Mariupol, los chicos huyeron de allí, siguiendo a vecinos o simplemente extraños que se dirigían hacia el Oeste en búsqueda de seguridad. Pero sin embargo, las fuerzas rusas los han interceptado según han contado algunos de ellos mediante entrevistas.
A estos niños, los han trasladado en micros a territorios sumamente controlado por Rusia, en este sentido Anya de 14 años de edad, dijo: “No quería ir” luego de haberse escapado de un hogar y ahora se encuentra viviendo con una familia adoptiva. Según lo informó crónica.
La idea de Rusia desde un primer momento, fue trasladar a los nenes a su territorio para poder adoptarlos y convertirlos en ciudadanos. En la televisión muestran que ofrecen osos de peluches para todos aquellos menores que llegan desde la guerra o tratándolos como niños “rescatados”. Siendo esto un crimen de guerra potencial. Según entrevistas realizadas se supo que también se han llevado a aquellos que esperaban ser devueltos o esperados por sus familias.
Mientras Rusia seguía invadiendo Ucrania, las criaturas como Anya, que intentaban huir fueron atrapados o secuestrados luego de que les hayan asesinado a sus padres. Claramente esto forma parte de una estrategia más de Vladimir Putin, que busca tratar a Ucrania como parte de Rusia y dejar como causa noble a su invasión dentro del territorio invadido.
Rusia, también los utiliza para hacer spots publicitarios quedando como un salvador caritativo. Algunos niños pudieron regresar a sus casas, oros permanecen en territorio ruso. Como el caso de Anya, que se encuentra conforme con la familia adoptiva que le ha tocado, pero que sin embargo anhela volver a su casa. Según lo informó en una entrevista con The Times.
Sin embargo dio a conocer que se convertiría en ciudadana rusa y dijo: “No quiero, mis amigos y mi familia no están aquí”. En tanto a esto, sacar a personas de un territorio que ha sido ocupado es un crimen de guerra, sobre todo cuando se trata de niños que no han dado su consentimiento. El traslado de niños a la fuerza es considerado un genocidio según el derecho internacional.
En realidad no se sabe la cifra exacta de niños trasladados a Rusia, pero si se sabe que hasta la encargada de los derechos del niño en Rusia, María Lvova – Belova ha adoptado a uno de ellos y de una forma muy poco creíble dio a conocer que los chicos comienzan a olvidarse lo que vivieron y a adaptarse a su nuevo territorio.
Las familias rusas hablaron de la adopción como una cuestión de patriotismo, y desean brindarles una vida mejor. Mientras que muchos padres en ucrania quieren recuperar a sus hijos, otros no, debido a razones financieras o simplemente por haber roto sus relaciones antes del comienzo de la guerra.