Última hora

El fin de semana

Fueron rescatadas de una red de trata de personas en Cancún: una de la víctimas es salteña

Las mujeres habían sido reclutadas a través de las redes sociales y alojadas en un bar

Fueron rescatadas de una red de trata de personas en Cancún: una de la víctimas es salteña
miércoles 22 de mayo de 2024

(ARGENTINA) El fin de semana, 17 mujeres, 15 argentinas y dos mexicanas,  fueron rescatadas de una red de trata de personas y prostitución en la zona turística de Cancún. Fueron reclutadas a través de las redes sociales y alojadas en un bar. Varias eran menores de edad y una de las víctimas es oriunda de la provincia de Salta. 

Según trascendió, una de las jóvenes logró enviar un mensaje a la Fiscalía de Quintana Roo el pasado 14 de mayo, tres días después en un importante operativo se efectuó el rescate. En total, 17 mujeres víctimas de trata fueron liberadas de un bar llamado “La Consentida”. 

@vocescriticas un nuevo operativo contra la trata de personas encabezado por la fiscalía mexicana de Quintana Roo liberó a 17 mujeres que eran Víctimas de una red de prostitución que se refugiaba en un falso resto de la turística ciudad de Playa del Carmen una de ellas era salteña #salta #playadelcarmen #quintanaroo #vocescriticas #vocescriticas #saltacapital ♬ Suspense, horror, piano and music box - takaya

Las mismas fueron captadas por  Whatsapp y Facebook con ofertas laborales en hoteles de lujo. Al llegar al aeropuerto de Cancún, fueron trasladadas en autos privados hasta Playa del Carmen. Allí, las alojaron en un falso bar y les sacaron sus pasaportes. Según relataron, eran obligadas a prostituirse y, además, las hacían pagar una cuota de manutención. 

Esta red de trata de personas sería más extensa, ya que las víctimas señalaron que el dueño de este supuesto bar cuenta con tres locales más en otros puntos del país donde desarrolla la misma actividad. La mayoría de las jóvenes captadas atravesaban dificultades económicas y algunas de ellas serían menores de edad. 

Actualmente, el gobierno argentino, desde el Ministerio de Seguridad, tomó contacto con autoridades mexicanas a fin de colaborar en la investigación. El foco está puesto en definir la persona o personas que realizaban las tareas de reclutamiento y captación desde nuestro país. 

Asimismo, se trabaja con el consulado argentino para asistir y acompañar a las víctimas. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS