Última hora

Ajuste fiscal

Grave denuncia en Radio Nacional Salta: "Un silenciamiento a los medios públicos en la previa a privatizarnos"

Empleados hablaron con Voces Críticas y contaron que el Estado Nacional dio de baja la página web y las redes sociales de la emisora

Grave denuncia en Radio Nacional Salta: "Un silenciamiento a los medios públicos en la previa a privatizarnos"
Por Redacción Voces Críticas
jueves 23 de mayo de 2024

SALTA (Redacción Voces Críticas) Las políticas de ajuste fiscal del Gobierno  llegaron a Radio Nacional donde se decidió pausar temporalmente todos los contenidos de redes sociales y páginas web de la emisora y televisión pública. Voces Críticas se acercó a la sede del medio para hablar con los trabajadores, quienes expresaron sus impresiones al respecto y contaron cuáles son las nuevas directivas por parte del ejecutivo.

En este contexto, tras la ola de despidos en organismos pertenecientes al Estado y con amenazas de privatización, los empleados de Radio Nacional manifestaron su temor a perder su fuente de trabajo y reivindicaron el trabajo que vienen realizando desde hace años, donde primaba la libertad de prensa y la autonomía en las decisiones.

Radio Nacional

“Nos afecta en un montón de sentidos. Ya veníamos preocupados ya ha dicho, de hecho está en la Ley Bases que ya tiene media sanción de diputados, que nos quieren privatizar”, comenzó diciendo uno de los entrevistados. Quieren que los medios públicos dejen de funcionar como tales”, agregó. En este contexto, el Gobierno de Javier Milei decidió levantar el sitio web donde “se levantan todas las noticias que nosotros generamos de las más de 49 emisoras de todo el país”.

No conforme con ello, Radio Nacional sufrió la cancelación de sus redes sociales en la cual difundían su contenido diario para aquellos que consumen información en plataformas digitales. Además, los oyentes tampoco podrán escuchar el servicio on-line, porque para sintonizar la radio vía Internet se debía ingresar a la página web. “Nos preocupa y mucho porque esto nunca pasó”, exclamó.

“En los años que llevamos en la radio, las veces que tuvimos que actualizar, que es lo que argumenta la dirección de radio y televisión argentina, las veces que lo hicieron, fue simplemente una modificación de la estética”, confesó mientras que añadió con énfasis: “Nunca dejaron de funcionar las redes y nosotros lo estamos interpretando como un silenciamiento a los medios públicos en la previa a privatizarnos, vendernos, cerrarnos o lo que fuera y eso nos preocupa”.

@vocescriticas En un nuevo accionar correspondiente a las políticas de ajustes fiscal promovidas por el gobierno de Javier milei se decidió pausar temporalmente todos los contenidos de redes sociales y páginas web de Radio Nacional y televisión pública. #vocescriticas #salta #saltacapital #Salta #radionacional #tvpublica #radionacionalsalta ♬ Powerful songs like action movie music - Tansa

Jornada de protesta 

El comunicador aseguró que Radio Nacional puede sintonizarse en el dial AM 690 y FM 102.7. No obstante, “Si el senado llegara a aprobar la Ley Bases, ya quedamos sujetos a privatización y no sabemos cuál va a ser el destino de Radio Nacional Salta”, remarcó.

Tras este rotundo cambio estructural que quiere implementar el presidente y sus políticas neoliberales, cuatro empleados de la emisora no fueron recontratados tras vencerse sus contratos en diciembre, por lo que quedaron sin su fuente de empleo. “Es un despido encubierto”, afirmó. El empleado radial sostuvo que no han despedido a nadie de planta permanente, “pero no sabemos lo que va a pasar”. Finalmente, aprovechó para invitar a oyentes y colegas a la radio abierta que van a realizar el lunes en las intersecciones de las calles Gato y Mancha y Avenida Palacio “para defender a los medios públicos de todo el país”. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS