Última hora

Viva de milagro

Inés Fernández, sobreviviente de Av. Paraguay: “Estoy cansada de andar en la silla de ruedas”

La víctima habló con Voces Críticas de las complicaciones físicas que vive tras el accidente que dejó cinco muertos

Inés Fernández, sobreviviente de Av. Paraguay: “Estoy cansada de andar en la silla de ruedas”
miércoles 22 de mayo de 2024

SALTA (Redacción Voces Críticas) El 17 de marzo se vivió una de las tragedias viales más impactantes de la ciudad de Salta. Un automovilista en estado de ebriedad chocó a 10 personas en Avenida Paraguay, produciéndole la muerte a cinco de ellas mientras que otras dos tuvieron heridas de considerable gravedad y otras tres, sólo heridas leves. Sin embargo, una de las sobrevivientes habló en exclusiva para Voces Críticas y contó el drama que está viviendo a más de dos meses del fatídico accidente de tránsito.

Inés Fernández tuvo lesiones tuvo lesiones muy severas que pusieron en riesgo su vida. “Todavía no me puedo recuperar del accidente. Hace dos días que agarré las muletas porque estoy cansada de andar en la silla de ruedas. Me quiero sentir útil”, exclamó la víctima del accidente en Avenida Paraguay que padeció complejidades en la motricidad de sus piernas producto del fuerte impacto junto a fuertes ataques de pánico.

tragedia Avenida Paraguay

No obstante, pese a los esfuerzos de voluntad que pone para vencer las adversidades, los obstáculos en el camino se le hacen presente a diario. Un ejemplo de ello fue que Inés perdió el turno con el médico que le sigue la evolución clínica debido a que tenía que ir a Ciudad Judicial para seguir de cerca la causa procesar donde se tiene imputados a Luciano López y su acompañante, Axel Mamani.

Inés contó cómo cambió su vida desde aquella noche: “Verlos a mis hijos que tienen que depender de otros, de mi papá o de mis hermanos para llevarlos a la escuela. Tampoco son así las cosas, porque yo lo tenía que estar haciendo”, exclamó con tristeza. Acto seguido, señaló sus ganas de recuperarse rápido para volver a sus rutinas habituales como lo son regresar al trabajo y vivir en su casa, y que esto quede como una pesadilla.

Por otra parte, la damnificada narró todo lo que atravesó mientras estuvo internada en el hospital. “A mi pie izquierdo le hicieron reconstrucción de tibia y peroné. A mi pie derecho tuvo una inflamación hasta hace dos semanas que se me fue. Pero, al pisar con las muletas, ese pie se me hinchó por demás”. Esta situación provocó que la atropellada en Avenida Paraguay tenga que recurrir al servicio de atención médica.

Tragedia Av. Paraguay

“El médico que me sacó los puntos me mandó a hacer una radiografía y se veía que estaba complicado el pie. Hay que operar el tobillo, porque no se nota que está”, señaló mientras detalló: “Está como cruzado, me cuesta afirmar y darle movimiento a ese pie”.

Por otra parte, Inés recordó cómo fue aquella dramática noche en la que una noche de diversión con amigos terminó de la peor manera. “Me acuerdo de que fui al boliche con mi hija y con mi amiga Karen. Salimos del boliche, estábamos viniendo, comenzó a largarse la llovizna y quise parar a un remís. Cuando me di vuelta, vi al auto que estaba haciendo giros y cuando, quise reaccionar para avisarle a mi hija y correr, ya me desperté en el piso con heridas en todo el cuerpo”.

“Me quise parar y no pude porque tenía la pierna quebrada. En ese momento recuerdo que había salido con mi hija y con mi amiga y empecé a gritar desesperada por mi hija que no la veía”, revivió. Acto seguido, en búsqueda de su primogénita, miró a su alrededor y se topó con la peor de las escenas: todos cuerpos tirados sobre la Avenida Paraguay. Producto de la conmoción, volvió a desmayarse sin poder encontrar a Vanina, recuperando la conciencia cuando ya estaba ingresada en el hospital y era atendida por los especialistas.

@vocescriticas #siniestrovial #Salta #salta #vocescriticas #saltacapital #avenidaparaguay #avparaguay #siniestrovial ♬ sonido original - Voces Críticas

El día de la tragedia en Av. Paraguay

“Recordar esto es muy doloroso para mí”, sostuvo la sobreviviente con un tono sollozo. “No sólo por la muerte e mi amiga, sino de Ruth y de los otros chicos, Son personas jóvenes”, agregó. En esta línea, remarcó lo que atravesó el padre de una de las fallecidas en judiciales: “Su hija estaba a punto de recibirse. Tenía pensado un futuro, ser maestra de su pueblo. Tenía un terrenito comprado… ya tenía su futuro planeado. Se quedaron a medio camino, no pudieron continuar porque un chico alcoholizado y drogado al volante nos llevó por delante a todos”.

Finalmente, apeló al buen trabajo de la justicia para hacer cumplir los derechos de las víctimas y de las familias de los que fueron asesinados al volante. “Tienen que darle varios años al chico que hizo esto porque no puede manejar así. Tiene que haber justicia porque él está bien. Está en Ciudad Judicial. Está vivo, con sus dos piernas y con sus dos brazos”, sentenció.

Cabe destacar que Inés, producto de que no puede trabajar por su condición médica, está atravesando un estado económico crítico. Para todas aquellas personas que quieran brindarle su apoyo, pueden realizarlo mediante la donación de alimentos y ropas de chicos debido a que es madre de familia numerosa. Su dirección es Barrio El Cambio, Manzana 10, Lote 9; y para los que manejan billetera virtual, el Alias es Semicuerva o al teléfono 387 2275464. Informa Voces Críticas

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS