Última hora

Historias propias

La TV abierta se reinventa: apuesta a series de ficción nacional desarrolladas en streaming

Las series turcas tomaron auge durante un tiempo, ahora la TV abierta pretende apoyar las producciones nacionales

La TV abierta se reinventa: apuesta a series de ficción nacional desarrolladas en streaming

Hace unos días, Telefe anunció sus planes a mediano plazo de estrenar una ficción de la productora de Sebastián Ortega. Este proyecto aún está en desarrollo y refleja la situación actual: las tiras y unitarios para la televisión abierta ya no son lo que solían ser, básicamente porque casi no existen. Sin Polka y sin producción de historias para los canales tradicionales, las parrillas se llenan de otros géneros, así como de ficción "importada".

No nos referimos a las series turcas, un gran fenómeno de programación que Telefe ha sabido aprovechar, sino a las series nacionales producidas inicialmente para plataformas de streaming. Esto no cambia el contundente hecho de la falta de ficción local en la TV abierta: sólo disfraza la situación. La realidad es que los canales ya no tienen sus propias ficciones, sino que incorporan las producidas para el streaming.

televisión abierta-Telefe

El traslado de una pantalla a otra no es nuevo, pero debido a los buenos resultados se ha perfeccionado en beneficio de los espectadores, que finalmente pueden ver a actores como Natalia Oreiro, Guillermo Francella, el Puma Goity, Lali Espósito, Adrián Suar, Mercedes Morán y Alejandro Awada sin necesidad de ser suscriptores de Netflix, Prime Video o Star+.

El caso más reciente de incorporación de ficción desde el streaming es " Noticia de un secuestro", una serie colombiana que El Trece estrenó el lunes 20 de mayo, promediando 3,2 puntos y quedando segundo en su franja. La serie narra el secuestro de un grupo de figuras destacadas colombianas en los años '90 y es una adaptación del libro homónimo de Gabriel García Márquez.

televisión abierta-Telefe

El Trece se ha volcado a sumar series argentinas con diversos grados de éxito. El encargado, con Guillermo Francella y Gabriel "El Puma" Goity, ha sido la más exitosa, logrando 7 puntos de rating con dos temporadas completas en Star+. En comparación, Buenos chicos, la última tira producida por Polka, alcanzó 4,7 puntos. Informa Voces Críticas.

Otras series como Los protectores, Santa Evita, Iosi, El Espía Arrepentido, y El fin del Amor también han tenido diversos grados de éxito en la TV abierta. Series como Terapia alternativa y Ringo, Gloria y Muerte lograron mejores cifras, promediando entre 3,3 y 3,6 puntos.

televisión abierta-Telefe

Telefe planea incorporar series como Coppola, El Representante, El amor Después del Amor y Margarita, continuando con su estrategia de adaptar contenido de plataformas de streaming. El canal ha tenido éxito con series como Apache y Monzón, que lograron altos índices de audiencia. Este recurso de pasar del streaming a la TV abierta no elimina el camino inverso, ni extingue la esperanza de que los canales vuelvan a tener sus propias historias, beneficiando a la industria, a los actores y al público argentino.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS