Última hora

Fuerte reclamo

Junto a otros 21 intendentes, Emiliano Durand presentó un reclamo por los subsidios al transporte

Luego de que se aumentasen los subsidios en el AMBA, jefes comunales de diferentes localidades se mostraron contrariados ante la falta de equidad con las diferentes regiones del país

Junto a otros 21 intendentes, Emiliano Durand presentó un reclamo por los subsidios al transporte
miércoles 22 de mayo de 2024

Salta (Redacción Voces Críticas) Emiliano Durand junto a otros 21 intendentes han unido fuerzas para reclamar subsidios al transporte público. La semana pasada se anunció un incremento de estos subsidios para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero el resto de las jurisdicciones no han recibido novedades al respecto.

El próximo 4 de junio, el intendente salteño junto a sus pares se presentarán en el Congreso Nacional para exponer ante los legisladores la necesidad de una distribución más equitativa de los subsidios al transporte público.

En la carta difundida, los jefes comunales piden "de manera urgente" un "aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias, y así atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución más federal de los recursos nacionales".

Además de Emiliano Durand, la solicitud fue firmada por Daniel Passerini (Córdoba), Jorge Jofré (Formosa), Rosario Romero (Paraná), Ulpiano Suárez (Mendoza), Pablo Javkin (Rosario), Marcos Castro (Viedma), Mariano Gaido (Neuquén), Gustavo Saadi (Catamarca), Raúl Jorge (Jujuy), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Leonardo Stelatto (Posadas), Rodrigo Buteler (Cipolletti), Martín Pérez (Río Grande, Tierra del Fuego), Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia), Eduardo Tassano (Corrientes), Armando Molina (La Rioja), Roy Nikisch (Resistencia), Norma Fuentes (Santiago del Estero), Pablo Grasso (Río Gallegos), Francisco Azcue (Concordia, Entre Ríos), y Damián Biss (Rawson, Chubut).

El documento subraya que, debido a la falta de subsidios, se ha vuelto imperativo encontrar soluciones para mantener el transporte público. Esto ha llevado a la implementación de aportes extraordinarios tanto municipales como provinciales, además de incrementos en las tarifas, que en las provincias del interior son tres veces más altas que en el AMBA.

Este reclamo conjunto busca visibilizar la problemática y conseguir una respuesta favorable del gobierno nacional para asegurar un transporte público más equitativo y accesible para todas las provincias. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS