Última hora

Historia

Efemérides 23 de mayo: una fecha que une el Obelisco, la Marcha Blanca y al artista Atahualpa Yupanqui

En detalle, los personajes y sucesos destacados presentes en este día en nuestro país y en el Mundo

Efemérides 23 de mayo: una fecha que une el Obelisco, la Marcha Blanca y al artista Atahualpa Yupanqui

Las efemérides de hoy estan marcadas por varios hechos que se destacan en la historia argentina: se inaugura el Obelisco, sucede la conocida como Marcha Blanca y también se cumple el aniversario de la partida física del artista Atahualpa Yupanqui. Además, es el Día del Cine Nacional. 

Si llevamos esta fecha a nivel internacional, se recuerda la captura de la célebre pareja Bonnie y Clyde, entre otros eventos. 

 calendario efemerides obelisco 23 de mayo

1923. Nacimiento de Alicia de Larrocha

Fue una de las pianistas más destacadas del siglo XX y su obra discográfica es considerada de referencia.  Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1994, entre otras distinciones

1934. El fin de Bonnie y Clyde

Las efemérides traen el recuerdo de Bonnie Parker y Clyde Barrow, la célebre pareja de asaltantes de los años de la Gran Depresión, son víctimas de una emboscada de la policía. Sucede en una ruta cerca de Bienville, Louisiana.  Comenzaron con el hermano de Clyde, Buck y su esposa Blanche, robando bancos en el sur de los Estados Unidos. Luego quedaron solos y durante casi un año  fueron los delincuentes más buscados. Su historia fue retratada en la exitosa película Bonnie y Clyde, de 1967.

1936. Se inaugura el Obelisco

Ubicado en el cruce de 9 de Julio, Corrientes y Diagonal Norte, se trata del mayor símbolo de la Ciudad de Buenos Aires, fue realizado con motivo de los 400 años de la primera fundación de la ciudad. Su diseño estuvo a cargo del arquitecto Alberto Prebisch. Al principió, hubo cuestionamientos. Incluso se aprobó su demolición en 1939 pero no logró concretarse.

1945. El suicidio de Heinrich Himmler

Fue uno de los más sádicos lugartenientes de Adolf Hitler y formó parte de los ideólogos de los campos de exterminio. Tuvo a cargo organismos de seguridad y espionaje del Tercer Reich. Dejó Berlín tras los fracasos de la Alemania nazi e intentó un acuerdo de paz con aliados, fue perseguido por ello por el mismo régimen de Hitler. Se quitó la vida al ser detenido por tropas inglesas. 

1988. La Marcha Blanca

En marzo había iniciado un paro docente en todo el país en marzo buscando visibilizar el reclamo por mejoras salariales. Se extenderá por 42 días, su punto culminante será justamente  la denominada Marcha Blanca.  La avenida 9 de Julio es atravesada por miles de docentes, con guardapolvos blancos,luego levantarán la medida. Por este hecho, el 23 de mayo se recuerda como Día del Trabajador de la Educación.

marcha blanca efemerides calendarios 23 de mayo

1992. Fallecimiento de Atahualpa Yupanqui

Se convirtió en una figura fundamental de la cultura argentina del siglo XX gracias al cancionero que desarrolló durante su carrera. “Luna tucumana”, “Viene clareando”, “El arriero”, “La añera” y “Zamba del grillo” son algunas de sus obras más trascendentes. Además escribió libros, como El payador perseguido. Fue perseguido  por su militancia en el Partido Comunista.

atahualpa yupanqui 23 de mayo efemerides

2017. Muere Roger Moore

El actor británico se destacó en series de TV como El Santo y Dos tipos audaces y saltó a la fama mundial como James Bond . Lo interpretó por primera vez en 1973,  en Vive y deja morir, a la que seguirán otras seis películas. Fue además embajador de Unicef.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS